prendas especiales y complementos

Sobrefalda época imperio o madras.

La faldas de madrás fueron la adaptación por parte del pueblo de los vestidos camisa de la moda imperio-moda naturalista, que llevaban las clases sociales altas. Esta moda se caracterizó por talles altos que partían del pecho y tejidos de géneros ligeros que dejaban intuir las formas naturales del cuerpo de la mujer (de ahí que se le llame también moda naturalista). El pueblo no llevó esta moda y continuó con sus jubones ajustados. Era una forma más de demostrar su consciencia de clase. Pero a pesar de esto si que incorporó elementos de esa moda a su forma de vestir como las faldas hechas de tejidos traslucidos como el madrás, la muselina, o el acortar un poco el talle de los jubones e incorporar elementos de adorno que producían un efecto óptico de talle más alto. Como la falda de madrás o muselina transparenta, se confecciona junto a un tejido de color liso que se ve por abajo y que por lo que le he leído a Paquita Roca, parece ser que lo llamaban viso de color.

Contribuyó a que el pueblo pudiera adoptar esta moda el hecho de que aunque estos tejidos ligeros en un primer momento vinieran de la india y resultaran solo accesibles a las clases sociales altas, más tarde se establecieron fabricas en la península que abarataron su coste.

Contacto

calvo i mayayo galeria
calle la cadena 28
50001 zaragoza

Teléfono           0034  976395621

 wassap           0034  654660916

 

 

artes decorativas en general: pintura, arte floral, conservacion de patrimonio, joyeria, ceramica, arte sacro, etc...

Horario 11 a 14 y 17 a 20 h.de Lunes a Viernes/ 11 a 14h. Sabados

calvo i mayayo galeria en redes sociales

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© calvo i mayayo galeria